
El viernes 1 de agosto de 2025 un incidente marítimo obligó a cerrar el Puerto del Callao tras la caída al mar de aproximadamente cincuenta contenedores desde el buque Ever Lunar.
Las autoridades de la Marina de Guerra y la Capitanía de Puertos del Callao calificaron la zona como insegura. En ese momento el navío estaba fondeado en la bahía del Callao sin realizar maniobras.
Oleajes anómalos y fallas en las trincas provocaron que decenas de contenedores cayeran al agua. Las fuerzas navales suspendieron todas las operaciones portuarias, actividades de pesca, buceo y traslado de combustible.
La alerta alcanzó nivel cinco y se estableció cierre total desde la zona Centro a la Sur del Callao. Los contenedores flotaban y hay otros que se hundieron. Se desplegó una operación con patrullas y buzos para marcarlos con boyas.
No se hallaron sustancias peligrosas según los informes preliminares. Se observó carga como cajas de plástico y no hay amenaza ambiental. Cada contenedor pesa entre quince y veinte toneladas y todos cuentan con seguros internacionales. La recuperación exigirá grúas marítimas y plataformas para reflotarlos y llevarlos a tierra firme.
Se prevé que el proceso dure entre quince y veinte días según estimaciones oficiales. El puerto podría reabrirse en la tarde del mismo día o en pocas horas si mejora la visibilidad en la bahía. La Capitanía y Dicapi ya investigan responsabilidades.
El buque Ever Lunar provenía de Panamá y llevaba mercancía importada en contenedores. Este hecho genera impacto comercial para el comercio exterior del Perú. Especialistas y gremios exhortan a fortalecer protocolos de seguridad en puertos.
La situación reabre el debate sobre normas de fijación de carga y estabilidad en embarcaciones. No se reportaron heridos o daños a personas. En redes sociales circulan videos y fotos de los contenedores flotando y el cierre alertó a la población. El puerto es clave para el tráfico marítimo y cualquier imprevisto afecta a exportadores, importadores y operadores