
Un potente sismo de magnitud 7.2 estremeció la costa sur de Alaska durante la madrugada del lunes, provocando una alerta de tsunami en varias zonas costeras. El movimiento telúrico se registró a una profundidad de 32 kilómetros, con epicentro cerca de la península de Alaska, según el Servicio Geológico de EE. UU. (USGS).
La alerta de tsunami fue emitida de forma inmediata por el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis. Las autoridades locales pidieron a la población evacuar las zonas bajas y costeras de forma preventiva. Aunque la alerta se levantó unas horas después, el temor y la incertidumbre se sintieron con fuerza.
No se han reportado daños graves ni víctimas hasta el momento, pero los equipos de emergencia se mantienen en alerta. Algunas localidades reportaron cortes de energía y grietas en estructuras menores. Las escuelas y servicios públicos suspendieron actividades como medida de seguridad.
Este sismo es uno de los más fuertes registrados en la región en lo que va del año. Alaska se encuentra en una zona altamente sísmica, donde las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica están en constante fricción.
Las autoridades siguen monitoreando posibles réplicas. El Servicio Nacional de Meteorología recordó a los residentes que estén preparados para emergencias y sigan las indicaciones oficiales.
El evento sirve como recordatorio de la fuerza de la naturaleza y la importancia de estar siempre listos ante desastres naturales. Las imágenes compartidas en redes sociales muestran el momento del sismo y la evacuación de algunas zonas.
Alaska vuelve a ser noticia por su actividad sísmica. La comunidad científica evalúa si este movimiento puede estar relacionado con futuros eventos en la región del Pacífico.