
El Gobierno, liderado por el premier Eduardo Arana, ofreció una conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros. En esta rueda de prensa se anunciaron decisiones clave para el país, cubriendo desde la seguridad ciudadana hasta el ámbito económico. Destacó el ajuste salarial, aprobado por el MEF, que corrige una brecha congelada durante nueve años.
También se prorrogó el estado de emergencia en Ayacucho, Cusco, Trujillo y Virú, buscando frenar actos violentos, especialmente en zonas de conflicto con mineros. El ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, destacó que la inflación anual se mantuvo baja (1.7 %) y que se elevará el tope para obras por impuestos, aumentando los recursos destinados a gobiernos locales, regionales y universidades públicas.
Además, el ministro de Vivienda anunció la entrega de 1 500 títulos de propiedad en Arequipa, reforzando la seguridad jurídica y la formalización de asentamientos. En materia de seguridad, el premier Arana enfatizó que no se tolerarán protestas violentas ni interrupciones de carreteras, y pidió responsabilidad a las autoridades regionales.
La conferencia resaltó además el enfoque económico-social: se triplicaron los montos por obras por impuestos (45 988 mm S/), con vistas a fortalecer la infraestructura y el desarrollo regional.
Para finalizar, se hizo énfasis en la vigilancia del Reinfo, que amplía plazos de formalización hasta el 31 de diciembre de 2025, beneficiando a miles de contribuyentes y empresas. El mensaje central del Gobierno fue claro: continuar con medidas firmes, sostenibles y orientadas al crecimiento y bienestar de la ciudadanía.
Este resumen conversacional, con frases cortas y voz activa, está optimizado para posicionar bien en Google: incluye palabras clave y formato limpio. Contiene una visión completa de la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.