
La gratificación de julio 2025 se paga por Fiestas Patrias. Las empresas privadas tienen hasta el 15 de julio para depositar el beneficio. Si no, pueden recibir multas de hasta S/ 139 742, ¿Quién la recibe? Trabajadores formales con contrato (indefinido, fijo o parcial).
Para quienes trabajaron todo el semestre: salario de junio + bonificación de salud (9 % EsSalud o 6,75 % EPS).Si trabajaste menos de seis meses, te toca una gratificación proporcional.Se suman ingresos extra (bonos, horas extra) solo si se recibieron al menos 3 veces en ese periodo.
Haber trabajado al menos 30 días entre enero y junio.¿Hay descuentos?
No retiran ONP, AFP o EsSalud. El bono salud lo paga el empleador. La gratificación sí paga Impuesto a la Renta de quinta categoría
¿Qué pasa si no la pagan?
Es infracción grave.
SUNAFIL impone multas.
Debes recibirla con intereses si reclamas.
La gratificación de julio 2025 es el pago extra que reciben los trabajadores formales del sector privado en el Perú, correspondiente a las Fiestas Patrias. Este derecho laboral está regulado por la Ley N.º 27735 y se entrega dos veces al año: julio y diciembre. La fecha límite para el depósito de la gratificación de julio es el 15 de julio de 2025, o antes si cae en fin de semana o feriado.
Si las empresas incumplen, la SUNAFIL puede aplicar multas de hasta S/ 139 742, además de intereses por el atraso. Reciben este beneficio los trabajadores formales (con contrato a plazo fijo, indefinido o parcial) que hayan laborado al menos 30 días entre enero y junio. Si trabajaste todo el semestre, tu gratificación es igual a tu salario de junio más una bonificación de salud: 9 % si estás en EsSalud o 6,75 % si estás en una EPS.
Si trabajaste menos de seis meses, recibes una gratificación proporcional.También se suman ingresos extras (bonos, horas extras), siempre que se hayan percibido al menos en tres oportunidades en el semestre, o se calcula un promedio si tu salario es variable. Este pago no sufre descuentos por pensión o salud, pero sí está gravado por el Impuesto a la Renta de quinta categoría.
Si la empresa no deposita el pago a tiempo, puedes reclamar mediante SUNAFIL y solicitar el pago con intereses. Es clave calcular tu gratificación con anticipación, planear su uso: saldar deudas, ahorrar o invertir. Así conviertes este beneficio en una herramienta financiera acertada.
Este julio 2025 tu “grati” puede ser equivalente a un sueldo extra. Asegúrate de cumplir los requisitos, conoce cuánto te corresponde y exige tu derecho antes del 15 de julio. ¡Tu esfuerzo lo vale!