
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUS) anunció que la reubicación del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como ‘Maranguita’, tomará al menos dos años. La decisión surge tras la fuga de seis internos en mayo de 2025, lo que generó preocupación por la seguridad del establecimiento.
El nuevo centro se construirá en un terreno de 700 mil metros cuadrados en el distrito de San Antonio, provincia de Cañete. Sin embargo, la iniciativa enfrenta oposición de autoridades y vecinos locales, quienes argumentan que la presencia de un centro juvenil podría afectar el turismo y la seguridad en la zona.
El ministro de Justicia, Juan Enrique Alcántara, enfatizó que la reubicación no se impondrá sin el respaldo de la comunidad y que el proyecto se concretaría durante el próximo gobierno . Además, se han iniciado estudios técnicos y de ingeniería para la construcción del nuevo centro, que tendrá capacidad para albergar a 3,000 adolescentes.
Como medida inmediata, el MINJUS trasladó a 29 adolescentes considerados de alta peligrosidad al anexo Ancón I, para garantizar la seguridad de los internos y del personal . Paralelamente, se declaró en emergencia el Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej) y se asignó un presupuesto de cinco millones de soles para mejorar la seguridad y los controles en estos establecimientos.
El traslado de Maranguita busca modernizar la infraestructura y mejorar los procesos de rehabilitación de los adolescentes en conflicto con la ley. No obstante, la falta de consenso con las autoridades locales y la comunidad de Cañete representa un desafío significativo para la implementación del proyecto.