
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha emitido una alerta de viaje para ciertas regiones del Perú, instando a sus ciudadanos a evitar viajar a áreas específicas debido a riesgos de crimen, disturbios civiles y posibles secuestros. Las zonas señaladas incluyen la región de Loreto, especialmente la frontera con Colombia, y el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), que abarca partes de Ayacucho, Cusco, Huancavelica y Junín.
En Loreto, la alerta se debe al tráfico de drogas, crimen organizado y la limitada presencia de fuerzas del orden. El VRAEM es considerado peligroso por la presencia de remanentes del grupo terrorista Sendero Luminoso, que podrían realizar ataques sin previo aviso.
Aunque destinos turísticos populares como la ciudad de Cusco, Machu Picchu, el Camino Inca y el Valle Sagrado no están incluidos en la alerta, algunas áreas dentro del departamento de Cusco sí lo están, lo que podría afectar la percepción de seguridad de los viajeros.
La alerta también destaca que la delincuencia común es un problema generalizado en el Perú, con robos, asaltos y otros delitos violentos reportados incluso en áreas con alta concurrencia y durante el día. Además, se advierte sobre el consumo de sustancias psicoactivas como la ayahuasca y el kambo, utilizadas en ceremonias tradicionales, debido a los riesgos para la salud y la seguridad.
El gobierno estadounidense recomienda a sus ciudadanos mantenerse informados, evitar manifestaciones y grandes multitudes, y desarrollar un plan de comunicación con familiares o empleadores en caso de emergencia.