
El expresidente Alejandro Toledo, condenado a 20 años de prisión por recibir sobornos de Odebrecht, ha solicitado acogerse a la Ley N.º 32181, que permite a mayores de 80 años cumplir su condena bajo arresto domiciliario. Esta norma, aprobada por el Congreso en diciembre de 2024, ya se ha aplicado en otros casos recientes.
Su abogado, Roberto Su, informó que el pedido fue presentado poco después de que Toledo cumpliera los 80 años el 28 de marzo. El caso está en manos del juez Richard Concepción Carhuancho, y se espera la respuesta del Ministerio Público. Aunque la solicitud es independiente del recurso de apelación contra su sentencia, sí podría significar su salida del penal Barbadillo.
La ley modificó el Código Penal para que, por razones humanitarias, los adultos mayores cumplan prisión en sus domicilios. Esta medida, sin distinción de delitos, podría beneficiar a condenados por corrupción, terrorismo o violaciones. Uno de los próximos en acogerse sería Vladimiro Montesinos, quien cumplirá 80 años en breve y también buscaría salir de prisión.

La polémica crece. Mientras algunos expertos piden evaluar caso por caso en audiencias públicas, en el Congreso se ha presentado un proyecto para excluir de este beneficio a sentenciados por delitos graves como violación, terrorismo o narcotráfico. Sin embargo, los delitos por corrupción aún no están excluidos.
Toledo, extraditado desde EE. UU. en 2023, fue sentenciado por recibir millones en coimas de Odebrecht para favorecer contratos estatales. Su situación ha encendido el debate sobre los beneficios legales para quienes, pese a sus crímenes, buscan regresar cómodamente a casa sin cumplir plenamente su pena en prisión.
