
El Gobierno peruano anunció el cierre de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) tras la muerte de al menos siete personas por el uso de suero fisiológico contaminado producido por Medifarma. En su lugar, se creará la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (APEMEC), con el objetivo de fortalecer la supervisión y control de productos médicos en el país .
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, informó que APEMEC será un organismo técnico y autónomo, encargado de garantizar la calidad y seguridad de los productos farmacéuticos y dispositivos médicos . La decisión se toma en respuesta a las fallas en la supervisión que permitieron la distribución de suero contaminado, el cual provocó graves consecuencias en la salud de los pacientes .
El suero defectuoso, identificado como lote 2123624, contenía niveles anormalmente altos de sodio, lo que causó inflamación cerebral, convulsiones y paros cardíacos en varias víctimas . A pesar de las alertas emitidas por clínicas afectadas, la respuesta de Digemid fue tardía, lo que ha generado críticas sobre la eficiencia del sistema de farmacovigilancia en el país .
La creación de APEMEC busca restablecer la confianza en el sistema de salud y prevenir futuras tragedias relacionadas con productos médicos defectuosos. El Gobierno ha presentado un proyecto de ley al Congreso para formalizar la creación de este nuevo ente regulador .