
Desde el 1 de junio del 2025, Interbank comenzará a aplicar nuevos cobros por retiros, depósitos y transferencias. Esta medida afectará a los clientes que no mantengan un saldo mínimo de S/ 200 en sus cuentas.
Si el usuario cumple con ese monto, podrá acceder a retiros y depósitos gratuitos en agencias y cajeros, sin restricciones. De lo contrario, deberá asumir nuevos costos.
En los cajeros Global Net, solo se permitirán dos retiros y dos depósitos gratuitos al mes. Cada operación extra tendrá un costo de S/ 3. En agencias Interbank, solo se permitirá un depósito sin costo; los adicionales costarán S/ 10. En agentes Interbank, el límite gratuito será de dos depósitos; luego se aplicará el mismo cargo de S/ 3.
También se cobrará S/ 4.50 por cada transferencia interbancaria digital mayor a S/ 500. Como alternativa, el cliente puede usar PLIN o dividir sus transferencias para no superar ese límite.
Estos cambios generan debate, ya que aún está pendiente la norma que busca eliminar las comisiones bancarias por transferencias y pagos de tarjeta. Aunque el Congreso aprobó la medida en diciembre, una reconsideración de Fuerza Popular frenó su avance.
Entidades como la SBS, MEF y el BCRP respaldan los cobros, señalando que las transferencias interbancarias implican costos logísticos. No obstante, la Comisión de Defensa del Consumidor insiste en que eliminar estos cobros es clave para evitar abusos y proteger al usuario.
Esta situación plantea un fuerte reto para el bolsillo de millones de peruanos y revive el debate sobre el acceso justo a los servicios financieros.