La presidenta Dina Boluarte se encuentra en el centro de una polémica tras ser acusada de sufrir una persecución judicial injustificada , según declaraciones del premier Gustavo Adrianzén. Este caso ha generado preocupación sobre cómo actores dentro del sistema judicial podrían estar utilizando normativas para atacar a figuras políticas clave.
El premier asegura que esta situación no solo afecta a la mandataria, sino que también evidencia un desequilibrio en las investigaciones judiciales. ¿Qué está haciendo el gobierno para defenderla?
Persecución Judicial: La Denuncia Oficial
Gustavo Adrianzén afirmó que existen 11 carpetas fiscales en contra de la presidenta, muchas de ellas sin fundamentos claros. “Es una acción ilegal e imperdonable”, señaló. Según él, estos casos marcan una diferencia significativa con otras investigaciones, ya que reflejan un uso indebido del poder judicial.
Además, subrayó que criticar resoluciones judiciales es un derecho constitucional y que el Ejecutivo no busca obstaculizar el trabajo de los operadores de justicia. Sin embargo, pidió transparencia y equidad en los procesos 3.
Reformas Económicas: Obras por Impuestos
Mientras enfrenta estas críticas, el gobierno también trabaja en impulsar reformas económicas. El nuevo titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi, anunció la expansión del programa de obras por impuestos .
Este modelo permite que empresas privadas desarrollen proyectos directamente desde los municipios, beneficiando a comunidades locales. “Estas obras se realizan en menor tiempo y mejoran la calidad de vida rápidamente”, explicó el premier.
Asimismo, adelantaron reformas para agilizar los plazos de las alianzas público-privadas (APP), manteniendo altos estándares de calidad 6.
Lucha Contra el Narcotráfico
El gobierno reafirmó su compromiso con la lucha antidrogas, especialmente tras la suspensión del financiamiento de USAID. Programas como la sustitución de cultivos en el Vraem han mostrado resultados positivos.
“Cuando hay presencia del Estado, el narcotráfico huye”, destacó Adrianzén. Ahora, el reto es expandir estas iniciativas hacia regiones como el Putumayo, donde el problema sigue creciendo 8.
Acciones Contra la Criminalidad
Para combatir la criminalidad, el Ejecutivo presentará una propuesta legislativa para sancionar a quienes compren celulares robados. Además, trabajarán con Osiptel para bloquear inmediatamente equipos reportados como hurtados.
También buscan involucrar a gremios empresariales en el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC), promoviendo colaboración entre el Estado y la sociedad civil 9.
Caso Qali Warma
Finalmente, el premier ofreció disculpas por las irregularidades en el programa Qali Warma y aseguró que se tomarán medidas para que los responsables sean castigados. “Nunca más alimentos en mal estado para nuestros niños”, concluyó.