
La indignación crece en el país. Diversas agrupaciones musicales alzaron su voz con un mensaje claro: “¡Basta ya!”. La exigencia va dirigida al Gobierno de Dina Boluarte, luego del atentado contra el grupo Agua Marina durante su concierto en el Círculo Militar de Chorrillos, donde cinco personas resultaron heridas.
La tragedia reaviva el debate sobre la inseguridad ciudadana en el Perú, un problema que afecta a miles de artistas, empresarios y trabajadores que viven bajo amenazas y extorsiones. En marzo, el grupo Armonía 10 también fue víctima de la delincuencia, perdiendo a su cantante Paul Flores.
El Grupo 5, Hermanos Yaipén, Corazón Serrano, Zaperoko y Marisol se pronunciaron con indignación, responsabilizando a las autoridades por su pasividad frente a la violencia. “¿Cuánta más sangre se va a derramar?”, expresaron. Los músicos exigen que la presidenta, el Congreso y el Ministerio del Interior se unan para implementar acciones reales contra el crimen organizado.
En redes sociales, el mensaje “¡Basta ya!” se convirtió en tendencia, simbolizando el hartazgo de un país que pide paz. La Asociación de Empresarios Artísticos (Aseap) también solicitó una investigación profunda sobre el ataque y demandó garantías para el trabajo de los artistas en todo el territorio nacional.
La cumbia peruana, símbolo de alegría y unión, hoy se viste de luto y exige justicia. Mientras tanto, la población espera respuestas concretas. Los músicos coinciden en un solo clamor: vivir y trabajar sin miedo.
Palabras clave SEO: Agua Marina, Dina Boluarte, inseguridad en Perú, cumbia peruana, atentado en Chorrillos, Basta Ya, grupos musicales, delincuencia, artistas del Perú, extorsiones.





