
El paro de transportistas en Lima y Callao continúa generando tensión. La medida, iniciada tras el asesinato del conductor Daniel José Cedeño Alfonso en San Juan de Miraflores, podría ampliarse 48 horas más si no se concreta una reunión urgente con el Congreso y el Ejecutivo.
El presidente de la Comisión de Transportes del Congreso informó que se reunió con los representantes del gremio, quienes exigieron la participación del titular del Parlamento, José Jerí, para encontrar una solución inmediata ante el aumento de extorsiones y ataques contra empresas y choferes del transporte urbano.
Sin embargo, el dirigente Miguel Palomino advirtió que “el paro se mantiene” si el Congreso no se comunica con ellos en las próximas horas. En tanto, Martín Ojeda, presidente de la Cámara Internacional de Transporte (CIT), confirmó que las conversaciones previas con el Mininter y la Policía Nacional no han dado resultados concretos, por lo que es momento de elevar el reclamo al Consejo de Ministros y a la presidenta Dina Boluarte.
Los transportistas solicitan la creación de una Unidad de Élite compuesta por el Ministerio Público, el Poder Judicial y la Policía Nacional, enfocada en combatir las mafias de extorsión que afectan al transporte formal.
“El paro se ampliará 48 horas más si no somos escuchados hoy. Queremos soluciones reales, no promesas”, señaló Ojeda en su intervención ante el Congreso.
Mientras tanto, el país sigue atento a las próximas horas, clave para determinar si Lima y Callao enfrentan una nueva jornada de paralización del transporte público.