
La Comisión de Economía del Congreso aprobó el octavo retiro de fondos de las AFP, permitiendo a los afiliados retirar hasta 4 UIT, es decir, S/ 21,400. Esta medida fue respaldada por 24 congresistas, con 0 votos en contra y 3 abstenciones. La norma incluye a todos los afiliados sin excepción y establece que el retiro será voluntario.
Una vez reglamentada la ley, los usuarios podrán solicitar el retiro durante 90 días calendario. El monto total será entregado en cuatro cuotas mensuales, con un plazo de 30 días entre cada una.
Los fondos retirados seguirán teniendo carácter intangible, lo que significa que no podrán ser embargados ni descontados, salvo por deudas alimentarias, con un máximo del 30 % del monto retirado.
Víctor Flores, presidente de la Comisión de Economía, anunció que se está recolectando la firma de los congresistas para que el dictamen sea incluido en la agenda del Pleno del Congreso hoy mismo. De ser aprobado, el retiro podría ejecutarse en los próximos meses, una vez emitido el reglamento oficial.
Esta medida busca brindar alivio económico a millones de aportantes, especialmente en contextos de inflación, desempleo y necesidad de liquidez. Además, mantiene activo el debate sobre una posible ley que permita retirar el 100 % de los fondos, propuesta que se sigue evaluando.
El octavo retiro de AFP es una de las medidas económicas más esperadas por la ciudadanía y forma parte de un paquete de acciones destinadas a dinamizar la economía y aliviar las finanzas personales de los peruanos.